![]() |
Clase universitaria |
La universidad es una institución que remonta sus orígenes a la Edad Media en Europa, con importantes precedentes en el mundo islámico, la antigua China, India, el mundo romano y la antigua Grecia. Estrechamente vinculada a la Iglesia en sus inicios, se ve afectada en gran medida por las tecnologías que revolucionaron el mundo medieval, como la imprenta, y con las ideas de la Ilustración, la revolución industrial y el ascenso del Estado Nación, convirtiéndose en gran medida en una institución estatal y laica.
Clase universitaria con diversos dispositivos inteligentes e interconectados |
Así como la imprenta afecta en gran medida el funcionamiento de las universidades medievales, a partir de la segunda mitad del siglo XX, el desarrollo de las computadoras digitales y de las telecomunicaciones va a tener un impacto de gran relevancia.
Teniendo en cuenta que las universidades, además de ser centros de educación, son también centros de investigación científica, buena parte de los desarrollos tecnológicos que darán nacimiento a la era de la información nacerán en estas instituciones, con un fuerte financiamiento gubernamental y de la industria armamentística.
La primera computadora con programa almacenado, la Manchester Baby, fue creada en 1941 en la Universidad de Mánchester, Inglaterra. Este aparato ya incluía los principales componentes que podemos encontrar hoy en las computadoras digitales.
![]() |
Réplica de la computadora Manchester Baby |
El Internet nace con la red Arpanet que en 1969 logra conectar a la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), el Instituto de Investigación de la Universidad de Standford (SRI) y la Universidad de California, Santa Barbara (UC Santa Barbara).
![]() |
Primeros nodos de la red Arpanet, precursora del Internet |
Debido a esto el ámbito universitario hará uso de las TIC de manera mucho más temprana que otras instituciones educativas, como por ejemplo las escuelas de educación primaria y secundaria.
En Venezuela, una de las primeras computadoras del país, modelo IBM 1620, será puesta en funcionamiento en la Facultad de Ciencias de la UCV en 1959. Esta universidad también implementará una de las primeras conexiones a Internet en su Facultad de Ingeniería a principios de los 90.
![]() | ||
|
Hoy en día, a la tecnología de la computadora y le internet, se han sumado las conexiones de alta velocidad por fibra óptica, las conexiones inalámbricas y los dispositivos móviles como celulares inteligentes (smartphone) y tabletas inteligentes, junto a numerosas aplicaciones informáticas especializadas.
La educación a distancia es probablemente una de las modalidades que más se han potenciados con la era de la información. Lo que antes se podía obtener por correspondencia sacrificando la interacción con profesores y compañeros de clase, hoy en día puede tener lugar manteniendo cierta interacción con otras personas (si bien no reemplaza a la interacción en persona) o como complemento a la modalidad presencial.
![]() |
Educación a distancia a través de Internet |
El uso de conexiones inalámbricas permite en muchos campus universitarios crear experiencias educativas en prácticamente cualquier espacio de interacción social.
![]() |
Uso de conexión inalámbrica a Internet en campus universitario |
Las conexiones de alta velocidad y las tecnologías audiovisuales posibilitan videoconferencias a nivel internacional, multiplicando las interacciones y reuniones que de otra manera serían ocasionales.
![]() |
Videoconferencia entre estudiantes y profesores de universidades ubicadas en diferentes países |
Unida al universo de posibilidades que la era de la información brinda a la enseñanza universitaria han aparecido un conjunto de nuevas exigencias, tanto para las instituciones como para profesores y estudiantes. En el caso de las instituciones, es significativo el monto de inversiones que deben realizar en infraestructura y equipos para poder proporcionar servicios digitales a la comunidad que desarrolla sus actividades en sus espacios. Tanto los profesores como estudiantes requieren acceso a computadoras personales, conexión personal a Internet y cada vez más acceso a dispositivos móviles inteligentes.
Para descargar esta entrada en formato pdf haga click aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario